sábado, 17 de mayo de 2014

Automatizar procesos de negocio con ProcessMaker

En ocasiones he visto la manera en que están estructurados los procesos al interior de las empresas, varias de ellas gastan un tiempo importante definiéndolos, pero al momento de empezar su uso, se convierten en cadena de correos, llamadas y desplazamientos que los hace poco eficientes y se vuelve una carga operativa que en vez de mejorar el desempeño (Eficiencia y Eficacia) de la Organización a través de la gestión de los procesos, lo que se tiene como resultado son procesos definidos pero engorrosos.

A raíz de esto, las empresas gastan grandes sumas en herramientas que les ayuden a automatizar estos procesos, pero existen soluciones free que pueden ayudarnos a automatizar  estos procesos. En este blog mostraré una herramienta BPM, que a mi parecer, tiene lo necesario para configurar una eficiente automatización de los procesos de negocios.

ProcessMaker es una solución de software de flujos de trabajo, de código abierto simple y rentable. También conocido como Gestor de procesos empresariales (BPM), ProcessMaker ayuda a las organizaciones de todos los tamaños para diseñar fácilmente, automatizar e implementar procesos de negocio.

La suite de herramientas ProcessMaker permite a los usuarios de negocio crear formas y mapas de flujos de trabajo completamente funcionales. El software está completamente basado en web, lo que facilita la coordinación del flujo de trabajo entre los usuarios, departamentos y organizaciones. Como una aplicación de SOA de gran alcance, ProcessMaker puede interconectarse con sistemas que incluyen la gestión de documentos, ERP, CRM y aplicaciones de inteligencia empresarial.

Los analistas de negocio y expertos en la materia aman ProcessMaker, porque pueden hacer más y mejorar la comunicación con sus equipos técnicos. Los administradores del sistema lo eligen, porque no tienen que escribir mucho código. Los usuarios finales lo prefieren porque es su uso es muy simple.

ProcessMaker es ligero, extremadamente eficiente, e implica los gastos generales más bajos de cualquier BPM en la industria. Los clientes empresariales de ProcessMaker disfrutan de un pleno apoyo, la suite BPM es de calidad superior con los beneficios añadidos de código abierto.

Puedes descargar la versión en este link: http://sourceforge.net/projects/processmaker/files/ProcessMaker/

http://www.processmaker.com/tutorials podrán mirar la funcionalidad.

2014-05-17 19_26_52-ProcessMap Designer.jpg (Imagen JPEG, 855 × 455 píxeles)

Levantamiento de requerimientos

Una de las primeras herramientas con las que se debería contar  cualquier organización es una que sea apropiada para el levantamiento de requerimientos, desafortunadamente en mi experiencia he podido ver una desastrosa manera de levantar requerimientos sin tener ni siquiera una metodología apropiada de hacerlo y en muchos casos llegando a ser a duras penas una prosa plasmada en un documentos de Word, realmente admiro a todos aquellos desarrolladores que se enfrentan día a día a estos adefesios de los requerimientos funcionales levantados y que posteriormente tienen que sacar el mago que tienen dentro para mostrar un desarrollo que le guste a todos.

Por este motivo, la herramienta que mostraré en esta entrada de blog se refiere a una utilizada para levantar de una manera organizada y profesional los requerimientos funcionales necesarios para iniciar un ciclo el ciclo de vida de software.

En este blog mostraré un programa que nos ayude a la definición de los requerimientos y lo más importante que es free para un número ilimitado de usuarios. Estoy hablando de Axiom, lo puedes encontrar en la página http://www.iconcur-software.com/index.html.

Axiom hace que sea fácil para las empresas a crear y gestionar los requisitos y casos de uso en un entorno ágil. Axiom ofrece características de gran alcance como el seguimiento, los reportes y los históricos por lo que es fácil aumentar la calidad del software y reducir la complejidad.

Axiom consta de un server y un cliente los cuales podemos descargar para Window, Linux y Mac. Los descargables se pueden obtener acá http://www.iconcur-software.com/download.html

La página cuenta con buenos tutoriales que ayudan a conocer la funcionalidad, http://www.iconcur-software.com/resources.html

Adicionalmente, aquí les dejo el video de instalación.

iConcur Axiom is free requirements definition and management.