lunes, 17 de enero de 2011

Pruebas automatizadas con SAHI

Hola a todos!

En un blog anterior comente la herramienta de Selenium para automatizar pruebas, bastante robusta y eficiente, con un grupo grande de personas que constantemente están realizando y elaborando nuevas librerias para extenderla, sin embargo, considero que tiene algunas limitaciones.

A menudo debo realizar pruebas en apliciones internas bancarias, en un pricipio, era un dolor de cabeza encontrar como automatizar una aplicación Web interna de un banco, la razón principal, es que no obtenia un permiso para instalar Mozilla Firefox por razones de seguridad, como saben, la mayoria de herramientas libres trabajan y ejecutan sobre Mozilla Firefox, y yo a lo único que tenía acceso era al bien conocido Internet Explorer.

En la busqueda constante en la Internet, encontré una herramienta libre desarrollada por los muchachos de "Tyto Software" la cual si permite grabar y ejecutar scripts de automatización utilizando Internet Explorer de por medio. Esta herramienta se llama Sahi y funciona de manera similar a como trabaja Selenium. Por lo pronto les dejare unos video donde muestra la descarga y la instalación, la cual es lo mas sencillo del mundo.

1 - Descargue Sahi de la página
2 - Descomprima el archivo descargado
3 - Abra Internet Explorer y configure el proxy como localhost puerto 9999
4 - Ingrese a la carpeta \sahi\bin y ejecute el archivo sahi.bat
5 - Cierre y abra Internet Explorer, ingrese la URL que desea automatizar y sobre la página dar CTRL + ALT + Doble Click

Un tip si desean instalarlo en Windows 7 64 bits, es que la maquina virtual de Java a veces es de 64 bits y con esta versión no es posible correr Sahi. Se debe desinstalar e instalar una maquina virtual java JRE de 32 bits.

En una próxima ocasión comenzaremos a mirar como trabaja cada una de estas herramientas.

Descarga Sahi

Instalación Sahi

Hasta pronto!

lunes, 10 de enero de 2011

Selenium para aplicaciones web

Hola a todos!

El día de hoy traigo un guía bastante completa acerca de Selenium. Para quienes no conozcan Selenium, este es un conjunto de herramientas para automatizar pruebas funcionales de aplicaciones web y que adicionalmente soporta diferentes navegadores.

En Detalle

Esta guía ayudará a comprender y utilizar Selenium para crear pruebas y así asegurarse de que lo que el usuario espera hacer en un aplicativo se pueda hacer. Mostrará como implementar con éxito las pruebas usando Selenium y así garantizar la calidad de sus aplicaciones.

La "Guía para principiantes de las herramientas de prueba de Selenium" muestra a los desarrolladores y probadores cómo crear pruebas automatizadas utilizando un navegador.

Al finalizar la guía seremos capaces de crear pruebas con Selenium IDE, Selenium Remote Contrel y también Selenium 2. Un capítulo está completamente dedicado a Selenium 2. También veremos cómo nuestras pruebas hacen uso de elementos locators tales como CSS, XPath, DOM para encontrar elementos en una página. Una vez que todas las pruebas se han creado vamos a echar un vistazo a cómo podemos acelerar la ejecución de estas pruebas usando Selenium Grid. Encontraremos una guia básica para realizar scripts de pruebas Selenium utilizando diferentes aspectos del Framework

Lo que aprenderemos de este libro

* El uso de Selenium IDE para grabar, editar y depurar las pruebas
* Configurar exitosamente Selenium Remote Control
* Desarrollar pruebas automatizadas con Selenium Remote Control
* Aprender las buenas prácticas para el uso de Selenium Remote Control
* Configuración de Selenium Grid para ampliar Selenium RC
* Crear las pruebas para Selenium Grid que pueden ser ejecutadas en varios servidores, ahorrando tiempo al ejecutar pruebas en paralelo
* Crear las pruebas de Selenium 2
* Crear locators de los elementos de una página web
* Una amplia gama de diversos consejos, trucos y las tareas para ayudar a sus aplicaciones web, un paso más cerca a la perfección

http://www.mediafire.com/?jjekzngn7oh71id

La guía está en ingles, pero si desean información en español para iniciar las bases de Selenium pueden dirigirse a la siguiente URL que les mostrará un tutorial rápido de las principales características de Selenium.

Tutorial Selenium IDE

Hasta Pronto!

lunes, 3 de enero de 2011

Automatización de pruebas funcionales sobre aplicaciones web

Día a día las organizaciones necesitan una mejor calidad en sus aplicativos, ya sea porque van a hacer uso de estas aplicaciones para ellos mismos o porque sus clientes así lo requieren. En cualquiera de los dos casos es evidente que la calidad es una exigencia del mercado. De esa manera, todos los días las organizaciones suelen solicitar que las aplicaciones hagan lo mismo con algunas funcionalidades adicionales, por ejemplo, las transacciones bancarias siguen siendo las mismas, pero ahora se solicita adicionalemente que se envien notificaciones al correo, notificiones al móvil, que se pueda consultar en linea, etc. Esto hace que las aplicaciones se hagan cada vez más complejas y por ende su código sea mucho más extenso.

A pesar de esta exigencia las empresas adicionalemente buscan, reducir los costos, quieren mejorar sus aplicativos pero que esto sea barato; reducir tiempo, quieren que se termine y entregue lo más rápido posible y quieren que cumpla con lo que han solicitado.

Para cumplir estas condiciones es necesario mejorar dos aspectos, el primero corresponde a la parte de programación donde es necesario utilizar frameworks, IDE'S y herramientas generadoras de código para optimizar la labor del programador; el otro aspecto, el cual será objeto de estudio en este blog, es la labor de testear las aplicaciones para garantizar la calidad, en la optimización de esta labor frecuentemente se utilizan herramientas de automatización de pruebas.

Con esta introducción se da comienzo al blog de automatización de pruebas. El objetivo de este blog es dar a conocer diferentes herramientas de automatización de pruebas funcionales, incluyendo herramientas pagas y herramientas libres, la manera en que trabajan, su integración con diferentes frameworks, como interactuan bajo diversos enfoques de automatización, tambien se revisaran herramientas adicionales que apoyan la automatización y adicionalmente entraremos a conocer parte de la metodología para adelantar un proyecto exitoso de automatización de pruebas, estimaciones, planes de trabajo y plantillas que nos serviran en nuestro objetivo.

Bienvenidos!